En colaboración con las estudiantes Sarah Soliman e Isabella Cortés hemos redactado este documento:
El deporte puede educar y empoderar a los niños que enfrentan adversidades, ayudando a desarrollar habilidades esenciales para la vida y mejores futuros. Al mejorar la salud, el estado físico y la calidad educativa, puede conducir a una mejora académica, mejores resultados, preparación escolar y asistencia. Pero los deportes solo pueden hacer esto si se entregan de forma segura y en un ambiente de apoyo.
El deporte, al igual que otros dominios sociales, puede traer riesgos de violencia y abuso. Algunos riesgos para los niños proceden del mismo mundo del deporte. El Grupo de Fundadores de International Safeguarding Children in Sport, que trabaja con más de 50 organizaciones de una amplia variedad de países y contextos, ha desarrollado salvaguardas internacionales para los niños en el deporte. Estas establecen las acciones que todas las organizaciones que trabajan en el deporte deberían tener en cuenta para garantizar que los niños estén a salvo de daños.
Las ocho salvaguardas son:
• Desarrollar una “política de protección a la infancia” childpolicy
• Establecer procedimientos para gestionar los temas de protección
• Ofrecer asesoramiento y soporte
• Minimizar los riesgos para los niños
• Ofrecer pautas para el comportamiento
• Tener presentes los procedimientos en el reclutamiento, capacitación y comunicación.
• Trabajar con socios
• Monitoreo y evaluación