FÚTBOL PARA LA INCLUSIÓN DE TODES

En todo el mundo, muchos equipos de fútbol luchan contra la homofobia y el sexismo a través del fútbol, incluido el equipo queer de Dragones. Nuestro equipo se creó en 2021 junto con un grupo activista queer de Madrid y el equipo comenzó con jugadores que querían un lugar alternativo para jugar, ya que la comunidad de fútbol de Madrid puede tener tendencias hiper masculinas. Desde entonces hemos organizado un torneo del Orgullo y nuestro equipo ha evolucionado para ser aún más inclusivo con las personas queer, trans y todas las personas LGBTQIA+ que se han sentido excluidas de las oportunidades deportivas en Madrid.

Les Dégommeuses, una organización de fútbol con sede en Francia fundada en 2010, es otra institución que integra el activismo social en su misión con dos objetivos principales: la celebración de las jugadoras de fútbol con identidad femenina y el fin del sexismo, el racismo y la homofobia. Los equipos están formados en su mayoría por jugadoras lesbianas y transgéneros que rechazan los estereotipos de la mujer en el mundo del fútbol, como el uso de nombres que se ajustan a las normas de género, camisetas rosas o actitudes más tradicionalmente femeninas. 

Les Dégommeuses creen que este comportamiento menosprecia a las futbolistas que se identifican como mujeres y excluye a muchas mujeres y personas no binarias que no se ajustan a la norma y optan por ofrecer un espacio inclusivo para jugar y pretenden promulgar un cambio real para ampliar el papel de las voces queer en el fútbol internacional.

Entre sus objetivos principales, hay otros que hacen avanzar la lucha contra la discriminación:

Visibilidad 

Utilizar nuestro equipo, influencia social y acciones para normalizar la presencia y defender los derechos de las mujeres y las personas trans/no binarias en el mundo del deporte y más allá.

Fuerza 

Crear un entorno inclusivo, seguro y solidario en torno al entrenamiento de fútbol para mujeres y personas transgénero de cualquier edad, ascendencia, condición social o nivel deportivo.

Apoyar

Animar a los políticos a aplicar políticas y programas que promuevan el desarrollo del deporte femenino y creen un entorno más inclusivo para las minorías sexuales y de género que participan en el deporte.

Sensibilización

Publicar eventos, campañas sociales y material educativo para combatir la discriminación, promover la diversidad y deconstruir las normas de género.

Estos equipos y otros de todo el mundo ofrecen a los jugadores de fútbol LGBTQIA+ un espacio seguro, divertido y de apoyo para conectar con otros miembros de la comunidad y jugar al fútbol.