LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TORNEO DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y LA VISITA DE NUESTROS PARTNERS DEL PROYECTO SPES

Los Dragones crearon un evento junto al Museo Nacional de Antropología en el que se implicaron a lo largo de distintas actividades alrededor de mil personas. En el mes de septiembre dragones y dragonas de edades en torno a los once años participaron en un recorrido y unas actividades diseñadas por el área de educación del museo vinculadas con la idea de nomadismo (en esos días se exponía en el MNA una yurta como parte de una exposición sobre los pueblos del Altai).

Chicas y chicos diseñaron las pancartas del torneo y las reglas del mismo en distintos talleres previos. En esta segunda edición de este evento la principal novedad ha sido la participación de dos equipos de mujeres: las Dragonas y el equipo compuesto por mujeres brasileñas que viven en Madrid, además de otros cinco equipos femeninos de las categorías alevín y cadete.

El torneo se jugó el 21 de septiembre en Chopera. Unas 150 familias, de Lavapiés y de otros barrios y localidades (La Latina, Hortaleza, Guindalera, Orcasitas, Las Rozas) convirtieron el II Torneo de Museo Nacional de Antropologia (Madrid) en un día especial en el que la diversidad fue protagonista.
El director del museo, Fernando Sáez y su equipo (Belén y Álvaro) fueron anfitriones junto a Dragones e hizo entrega de los “byeris” una figura ritual de la etnia fang, de Guinea que fue reproducida en una impresora 3D tras ser elegida por los niños en la primera edición como trofeo.
Los partidos de fútbol se jugaron a pocos metros del museo, en las canchas de Chopera, en Retiro. Al igual que el año pasado el evento se inscribió dentro
de las semanas contra la discriminación de FARE network, y como novedad en la #SemanaEuropeadelDeporte #BeActive recibiendo además la visita de varios expertos europeos quienes investigan métodos de mejora educativa a través del deporte.

festival urbano con afrojuice 195

El sábado 28 de septiembre, una semana después el Torneo del Museo Nacional de Antropología fue completado por un festival urbano en Embajadroes 18 con graffiti, música y deporte inclusivo. El artista de graffiti Zeik realizó un trabajo en vivo y César pinchó el vinilo durante la mañana. Junto con la asociación Pitote, hubo actividades de zumba, rugby, fútbol, ​​hockey y baile. Fue un día entero (de las 9 de la mañana a las 9 de la noche) dedicado al deporte y las artes urbanas. Alrededor de 300 personas participaron en las actividades. Afrojuice 195 cerró el festival con un concierto en vivo. El grupo que ha puesto música a la presentación del baile de La Liga y al anuncio internacional de Puma y que tiene millones de descargas, interpretó algunos de sus éxitos dedicados a Pogba, Benzema o Mourinho. ¡Bajaron del escenario a la hierba para bailar y cantar con los niños y luego para tomar fotos y jugar fútbol!