Dragones de Lavapiés tiene como misión tejer, a partir del deporte y la competición, lazos de solidaridad, respeto y comunidad, propiciando el diálogo entre personas de culturas muy diversas, procedentes de todos los rincones del planeta. Sus programas consisten en el entrenamiento, el acompañamiento y la mentorización enfocados al estudio y a la transición a la vida adulta. En la actualidad 400 niños y niñas de 40 procedencias nacionales distintas juegan en el club, además de 40 adultos, hombres y mujeres. Existe un verdadero compromiso con los valores más positivos de la práctica deportiva:
El equipo está compuesto por jugadores de diferentes edades, géneros y orígenes étnicos, y se enorgullece de representar la diversidad del barrio de Lavapiés, donde se encuentra su sede. Además de participar en competiciones locales y regionales, el C.D.E Dragones de Lavapiés también organiza actividades y eventos para promover la integración y el diálogo intercultural.
El club se ha convertido en un símbolo de la diversidad y la inclusión en el fútbol español, y ha sido reconocido por su trabajo en la promoción de los valores del deporte y la convivencia pacífica entre diferentes grupos sociales.
Igualdad de género
Damos prioridad al deporte mixto, con varios equipos de chicas y chicos entrenando y jugando en la liga. También hemos creado un grupo de alrededor de 100 niñas que entrenan y juegan partidos amistosos y un grupo de mujeres que juegan la liga “Fulanita de Tal”, de Madrid Río.
Multiculturalidad
Las múltiples nacionalidades y procedencias de nuestros jugadores y entrenadores son un reflejo de la convivencia entre culturas en el barrio. Sigue siendo un dato sorprendente. En nuestra selección mundial, además de españoles tenemos jugadores de: Reino Unido, Italia, Senegal, Marruecos, Guinea Bissau, Gambia, Guinea Ecuatorial, Bangladesh, Taiwán, Ucrania, Rumanía, Rusia, Uruguay, Ecuador, Colombia, Paraguay, México, Cuba, Bolivia, Argentina, República Dominicana, EEUU, Venezuela…
No Violencia y Diálogo
Tratamos de erradicar el lenguaje violento, en el campo, en los partidos e incluso en las redes sociales. Nuestros entrenadores tienen un comportamiento ejemplar y los chicos van tomando conciencia.
Colaboramos con el Movimiento Contra la Intolerancia en distintos eventos.
También nos relacionamos con otras asociaciones e iniciativas como el Colegio Público Antonio Moreno Rosales, el Servicio de Dinamización Vecinal del Ayuntamiento, la Asociación de Vecinos La Corrala, el Huerto del Casino, Tabacalera, el Movimiento Panafricanista de Lavapiés y la ONG catalana Esport Solidari.
Para el correcto funcionamiento de los Dragones de Lavapiés, y de manera acorde a nuestra filosofía, hemos redactado el siguiente conjunto de normas tanto para padres como para jugadores.